Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2008

Por qué no te callas.

No, este post no tiene nada que ver con reyes de ningún tipo, o sí, con el Rey de Decir-lo-que-no-debes-cuando-no-debes… y es que la divulgación científica es algo que no atrae a demasiadas personas… y menos determinados temas en determinados momentos (si no lo ves bien puedes hacer click en la viñeta):

 

callate-la-boca.gif

t82.gif

 

Referencia: El Listo

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Pues sí. Este ambigrama con simetría central (se lee lo mismo si lo giramos 180º) está dedicado a mi hermana Ana Rosa (todavía no me había decidido a hacerlo, porque me parecía difícil, pero bueno, al final no fue para tanto).

ana-rosa-2.jpg

Read Full Post »

La verdad es que muchas veces intentamos llegar a la luna sin darnos cuenta de que no hace falta tanto para pasar unas horas entretenidas aprendiendo y enseñando matemáticas. Un simple calendario nos puede sacar de muchos apuros… y un calendario es algo que podemos encontrar colgado en todas las aulas, allí, aburrido, viendo pasar las horas y los días, de vez en cuando deshaciéndose de una de sus hojas. Seguro que nos agradece el darle algo de protagonismo.

Las ideas que a continuación expongo están recogidas en el magnífico libro de José Chamoso y William Rawson, A vueltas con los números. Estas ideas se basan en la disposición de los números en el susodicho calendario.

(más…)

Read Full Post »

Pues sí. Vamos a ver si alimentamos un poco nuestro cerebro hambriento con una serie de acertijillos sobre tartas, concretamente sobre cómo cortarlas, aunque antes me gustaría relatar dos anécdotas relacionadas con este asunto. La primera no debe ser real, pero la segunda sí.

(más…)

Read Full Post »

Vía El espejo lúdico me he encontrado con el siguiente truco de magia. Está bien, aunque no es muy difícil llegar a la base matemática que lo sustenta. ¿Cuál es?

 

 

Otro truco de magia. Pueden ocurrir dos cosas: quedarte con cara de bobo/a o parecerte la chorrada más grande del día; depende de cómo ande/n hoy tu/s neurona/s.

 

Read Full Post »

¿Ligar es lógico?

La verdad es que poca gente se imagina a un matemático (o matemática) ligando, o sí, se lo imagina, pero perdido en un universo desconocido y queriendo refugiarse entre sus apreciadas ideas abstractas, teoremas, axiomas y corolarios. No sé si esa idea es real, seguramente no, por lo menos en la mayoría de los casos. Vamos, que un matemático no estará más perdido en este terreno que el resto de mortales.

Me gustaría hoy mostrar una forma un poco peculiar de obtener un beso de una chica (o de un chico) durante una cita: (más…)

Read Full Post »

Pues sí, ambigramas, esas palabras dibujadas que dan pie a dos o más lecturas y que en muchos casos nos presentan, coquetos, sus belleza y su simetría. Debo confesar que, como a muchos otros, a mí también hace un tiempo que me han enamorado. Recuerdo todavía mi época de estudiante de la ESO, sobre todo, una época en la que muchos de mis compañeros consumían las aburridas horas en las que las aulas se llenaban de voces que por un oído nos entraban y por otro nos salían, dedicándose al noble oficio de la pintura. La verdad es que era realmente impresionante la facilidad que tenían alguna personas para elaborar títulos de todo tipo. Habría sido genial que alguno de nuestros profesores hubiera aprovechado esas habilidades…

Sí, me parece que los ambigramas son una buena forma de introducir, por ejemplo, las simetrías en las aulas… Pero no va del aspecto didáctico el post de hoy (ya habrá otro más adelante), más bien pretende ser únicamente una exposición de algunos de los que he ido haciendo. Perdóname por el escaso gusto estético, pero yo no aproveché esas malditas horas estudiantiles como muchos de mis compañeros, y así van las cosas.

(más…)

Read Full Post »

Érase una vez, en Poligonolandia, una hermosa cuadrado. La Señora Cuadrado era muy feliz porque pronto iba a tener cuadraditos, y sus cuadraditos siempre habían sido de los más guapos del reino. Era la envidia del resto de mamás cuadrado, y eso la complacía enormemente.

mama-cuadrado-y-sus-bebes.jpg

Pero la Señora Cuadrado no estaba preparada para la jugarreta que el día del parto le tenía reservada: entre sus hermosos hijitos apareció uno que no podía ser más vergonzoso para una madre. Tenía los lados paralelos dos a dos y unos hermosos ángulos de 90 grados, es cierto, pero la medida de sus lados “no cuadraba”, es decir, no era la misma. ¡Entre sus perfectos descendientes había nacido un vulgar rectángulo y no un rectángulo con todos los lados iguales, un cuadrado, el más alto rango entre los rectángulos!

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: